Programa de Comunicaciones

El VI Congreso Nacional del Agua. “Agua, Agricultura y Alimentación”, se celebrará los días 7 y 8 de octubre de 2024. El evento tendrá lugar en ORIHUELA (Alicante).
La asistencia será gratuita (previa inscripción) hasta completar aforo.

LUNES, 7 DE OCTUBRE DE 2024

10:30 a 11:45 h – Exposición de comunicaciones sobre tecnologías y planificación

Modera: Patricia Fernández Aracil, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA

Título de la comunicación Autores
Estudio comparativo de dos métodos de detección y cuantificación de colifagos somáticos en agua Yaiza Santonja Martínez, Ángela Igual López, Carlos Valor Herencia, Elena Soria Soria, José Gallardo Armengot y David Ribes
Control de contaminación por nutrientes en agricultura. Huella de nitrato y fosfatos Alfredo Martínez Arias, Pedro Beltrán Medina, Alicia Meroño Baños y Pedro Javier Beltrán Roca
Digital Water Learning Hub: proyecto colaborativo para la formación en digitalización del ciclo urbano del agua Albert Canut Montalvà, Joaquín Martínez López, Andreu Martínez Roca, Laura Gabin Martínez y Carlos Rizo Maestre
Situación actual de la reutilización del agua regenerada en la Comunidad Valenciana, España Maryam Rahmouni, Nuria Ortuño García y Antonio Manuel Rico Amorós
Regeneración y desalinización en el balance recursos-demandas de la Demarcación Hidrográfica del Segura Encarnación Gil Meseguer, Ramón Martínez Medina, José María Gómez Gil y José María Gómez Espín
Análisis de escenarios hidráulicos asociados a la DANA de septiembre de 2022 en la pedanía de Javalí Viejo, Murcia. Jaime Pérez Villar y Adrián López Ballesteros
Reúso de água na agricultura irrigada, um aliado à gestão sustentável dos recursos hídricos Anaxágora Alves Machado Rates y Alexandre Waltrick Rates
Evaluación de los recursos hídricos convencionales destinados al abastecimiento urbano en una cuenca hidrológica agro-forestal del sureste de España Antonio Jódar-Abellán, Mistral Van Oudenhove, Cristina Fernández-Soler y Seyed Babak Haji Seyed Asadollah
El caos por la inseguridad hídrica llega a zonas tropicales Maridelly Amparo Salcedo, Jose Navarro Pedreño y Ana Pérez Gimeno
Salinidad y pH en los lixiviados durante el cultivo del pimiento en suelos calizos bajo riego salino Daniel Acosta Rivero, Heriberto Vargas Rodríguez, Daniel Prats Rico y Jose Navarro Pedreño

11:45 a 12:15 h  Pausa Café

12:15 a 13:45 h – Exposición de comunicaciones sobre planificación, evaluación socioeconómica y jurídica

Modera: Patricia Fernández Aracil, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA

Título de la comunicación Autores
El ciclo urbano de agua en el modelo de economía circular: el impulso de los municipios en el uso de aguas regeneradas como elemento estratégico de la circularidad María Soledad Soriano Amores
La gobernanza del agua en la Marina Baja (España) César Sánchez Pérez
Mitigación de pérdidas económicas por sequía en el regadío a través del uso del agua subterránea y diferentes políticas de gestión del agua Ángela Valle-García, Nazaret M. Montilla-López y Carlos Gutiérrez-Martín
Estudio histórico-jurídico sobre el ecosistema agrario «Los Carrizales de Elche»: paradigma de eficiencia hídrica y de sostenibilidad ambiental Francisco José Abellán Contreras
O cofre do fim do mundo e a (in)segurança alimentar global Jéssica Lopes Ferreira Bertotti y Maria Claudia da Silva Antunes de Souza
Análise da aplicabilidade da inteligência artificial na governança pública das cidades brasileiras Denise Schmitt Siqueira Garcia y Jonathan Nicolas Schoier
As consequências climáticas da vazante dos rios no Amazonas-Brasil em 2023 e as principais ações do governo para o ano de 2024 Antonio Jorge Barbosa da Silva, Maria Claudia da Silva Antunes de Souza e Ygor Felipe Távora da Silva
Desafios e perspectivas da gestão da água e os smart contratcs Denise Schmitt Siqueira Garcia, Marisa Schmitt Siqueira Mendes y Christiane Lingner de Souza
Avaliação ambiental estratégica e o planejamento urbano: integração dos institutos para o alcance das cidades sustentáveis no Brasil Luis Henrique Antunes de Souza y Maria Cláudia da Silva Antunes de Souza
Economia circular da Espanha como exemplo na proteção dos recursos hídricos no Brasil Erlen Karla Lopes Voss
A realização de políticas públicas na governança Valéria Giumelli Canestrini
A produção científica da economia circular do plástico: uma análise bibliométrica Carolina Júlia da Cruz Silva
Menú